Propuesta educativa de Edgar Morin para el siglo XXI

Autores

Nelson Vallejo Gómez
Secretario General del Consejo Científico de Educación Nacional de Francia

Sinopsis

La creación del Instituto de Estudios en Pensamiento Complejo (IEPC) y de una Colección especial en la Editorial Unisabaneta, Religando Saberes, bajo la dirección de Nelson Vallejo-Gómez y la coordinación académica de Juan Diego Tamayo, son una contribución substancial a la Misión y Visión de nuestra institución.

Con este primer libro colectivo se propone celebrar los 20 años de la publicación en París, bajo el sello de la UNESCO y la autoría de Edgar Morin, de una guía educativa, asombrosa por su contemporaneidad vital. Se trata de Los Siete Saberes necesarios para la educación del Futuro. El IEPC hará con este guía y con la obra magna de Edgar Morin, El Método, los pilares para su fundamentación episitemológica, en beneficio de la formación y capacitación que ofrece Unisabaneta.
Aquí se nos cuenta cómo nació la propuesta y la producción, la organización de conocimientos y contribuciones diversas que constituyen esta guía, pues fueron tres mosqueteros, por decirlo en literatura gala, quienes participaron de esa aventura: Edgar Morin, Nelson Vallejo-Gómez y Gustavo López Ospina.

Un cuarto personaje se une en este colectivo. Se trata del profesor Eduardo Domínguez Gómez, quien fuera uno de los primeros en constituir semilleros de investigación en la Universidad Pontificia Bolivariana, inspirados en la obra de Edgar Morin y en lógica de Pensamiento complejo.

Biografía del autor/a

Nelson Vallejo Gómez, Secretario General del Consejo Científico de Educación Nacional de Francia

Es franco-colombiano. Tiene licenciatura, maestría y diploma de especialización en filosofía clásica y contemporánea por la Sorbonne Paris-IV. Es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Caldas (Manizales-Colombia) y de la Universidad Ricardo Palma (Lima-Perú). Es uno de los especialistas y pregoneros en América latina del pensamiento complejo y de la obra del filósofo francés Edgar Morin. Es co-redactor del texto de la UNESCO, “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”. Funcionario de carrera del ministerio de educación nacional de Francia desde 1997, se ha especializado en políticas públicas en educación y en ingeniería de cooperación internacional educativa, universitaria y científica. Ha sido asesor de los ministros Claude Allègre y Jack Lang, director del departamento Américas en la dirección de relaciones internacionales, director del departamento de información y valorización de políticas educativas en la dirección general de educación básica y media. Desde mayo de 2017 es asesor del ministro de educación, Jean-Michel Blanquer, y secretario general del consejo científico de educación nacional de Francia. Blog personal : www.nelsonvallejogomez.org

Cubierta para Propuesta educativa de Edgar Morin para el siglo XXI
Publicado
February 18, 2019