Diagnóstico de las necesidades básicas de las empresas del sector del Valle de Aburrá (Envigado, Sabaneta, Itagüí, La Estrella, Caldas) en cuanto a capacitación, asesorías e infraestructura tecnológica
Sinopsis
Conocer la situación actual de las empresas en todos sus ámbitos para ser prospectivos y no reactivos en ellas es prioritario. De ahí que los diagnósticos sean herramientas que brindan alternativas que pueden mejorar el presente y salvar el futuro de las mismas.
Las encuestas son la herramienta para realizar los diagnósticos, cuyos resultados no solamente le sirven internamente a las empresas que hayan participado, sino a las entidades gubernamentales, a los funcionarios y al entorno en donde residen.
El propósito de la investigación es indicar qué necesidades presentan las empresas del Aburrá Sur en cuanto a capacitación, asesoría e infraestructura tecnológica, que sirvan para la creación de estrategias por parte de los entes gubernamentales, funcionarios, sector educativoy empresarios para la construcción de una región competitiva y productiva.
El 90% de las actividades que realizan las empresas en el Aburrá Sur, son comerciales, caracterizándose por una falta de innovación en la producción, en las estrategias de marketing y poca participación en los mercados internacionales. Se destaca que las importaciones de productos con valor agregado son mayores en comparación con las exportaciones de productos del sector primario.
Las empresas encuestadas se han creado en su mayoría como un recurso de subsistencia y se caracterizan por ser familiares.