Individualismo y motivación política en Hobbes
Sinopsis
El individualismo aparece presente en varios aspectos de la modernidad. Uno de estos aspectos es el individualismo en la teoría política, en la que se caracteriza, al mismo tiempo, como fundamento del poder
político y como problema para la sociabilidad. En esta última caracterización se entiende específicamente como un problema de motivación para cumplir con el deber cuando el sujeto se involucra en una situación en la que incumplir el deber obligatorio resulte ventajoso.
Este trabajo pretende mostrar que vincular el individualismo a la teoría de Thomas Hobbes, en lo referente a la motivación política, constituye un problema de interpretación que encuentra su origen en una inadecuada comprensión e interpretación de la función que —en su obra— cumplen algunos planteamientos, como el instrumento retórico del estado de naturaleza. Esta malinterpretación resulta determinante en los intentos de la filosofía política moderna de construir un orden político con pretensiones normativas de corrección, y, además, es ajena al pensamiento específico hobbesiano.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.