Progresos y tendencias del constitucionalismo latinoamericano

Autores

Rodolfo Arango Rivadeneira
Magistrado del Tribunal para la Paz
Miguel Carbonell Sánchez
Universidad Nacional Autónoma de México
Leonardo García Jaramillo
Universidad EAFIT
Juan Carlos Delgado D’aste
Doctor en Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)

Sinopsis

La frase "Verfassungsrecht vergeht, Verwaltungsrecht besteht": "El derecho constitucional fenece, el derecho administrativo se mantiene", fue la frase célebre del jurista alemán Otto Mayer que trascendió en el desarrollo jurídico de su época. Años después y en contraposición a este pensamiento, el jurista Fritz Werner señaló: "Verwaltungsrecht als konkretisiertes Verfassungsrecht": "El derecho administrativo como concretizador del derecho constitucional". Ambas posiciones son hoy en día insostenibles ya que, por una parte, los derechos fundamentales como parte importante del derecho constitucional, son oponibles a la administración y al derecho administrativo, de otro lado, el derecho administrativo posee un alto grado de tecnicidad y sirve para dirigir la administración, sin embargo, esta función de servicio, no se colige del derecho constitucional. La evolución e importancia de estos pensamientos son una muestra del desarrollo que ha tenido el constitucionalismo en el hemisferio occidental.

El protagonismo que ha cobrado el constitucionalismo en América y su desarrollo ha impregnado y permeado todos los niveles jurídicos en la mayoría de países, generando un manto de omnipresencia en todos los aspectos jurídicos. La presente obra trata de recoger los principales progresos y tendencias que se han desarrollado en las últimas décadas entorno al neoconstitucionalismo en Latinoamérica. El ejercicio académico de los profesores que intervienen en esta obra ilustra las tensiones que plantea la asunción del modelo constitucional frente a las realidades políticas latinoamericanas.

Biografía del autor

Rodolfo Arango Rivadeneira, Magistrado del Tribunal para la Paz

Postdoctorado/Estancia postdoctoral Fundación Colombo Alemana Alexander Von Humboldt - Postdoctorado; Doctorado Universitat Kiel (Christian-Albrechts) - Doctorado en Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional; Maestría/Magister UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Maestría en Filosofía; Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - Derecho

Miguel Carbonell Sánchez, Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM. Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España. Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Coordinador del Área de Derecho Constitucional y de la Unidad de Extensión Académica y proyectos Editoriales del mismo Instituto.

Leonardo García Jaramillo, Universidad EAFIT

Abogado con estudios en filosofía. Magíster en humanidades (énfasis en estudios políticos), Universidad EAFIT. Master in Law, Università di Genova, Italia.

Juan Carlos Delgado D’aste, Doctor en Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)

Abogado egrsado de la Universidad Santo Tomás, Maestría en Derecho Público de la Universidad Santo Tomás y Universidad de Konstanz, Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)

Cubierta para Progresos y tendencias del constitucionalismo latinoamericano
Publicado
July 31, 2014

Detalles sobre los formatos de publicación disponibles: PDF Gratuito

PDF Gratuito
ISBN-13 (15)
978-958-58427-2-4

Detalles sobre los formatos de publicación disponibles: Biblioteca

Biblioteca
Dimensiones físicas