Formación de formadores para el posconflicto: Educación mediada por TIC para la paz

Autores

Sandra Liliana Torres Taborda
Corporación Universitaria de Sabaneta, Unisabaneta
Efraín José Martínez Meneses
Corporación Universitaria de Sabaneta, Unisabaneta

Sinopsis

El posconflicto; entendido como ese periodo de tiempo que sobreviene a la desmovilización de los combatientes, a la dejación de armas y al inicio de un proceso de reintegración social de aquellos que provienen de grupos armados irregulares, trae consigo una serie desafíos importantes y específicos que van más allá de la simple oferta de todo aquello que el desmovilizado dejó de percibir por encontrarse sumergido en la guerra. Este libro hace una propuesta concreta para abordar el tema de la educación de las personas en proceso de reintegración (PPR), teniendo en cuenta aspectos andragógicos, de seguridad y de inclusión tecnológica, enfocando los esfuerzos no solo en el tema pedagógico y académico, sino también en la búsqueda de la comprensión del conflicto y la preponderancia en la transmisión de experiencias de emprendimiento y convivencia a través de la visión de personas ya reintegradas y que se convierten en formadores naturales y óptimos por haber recorrido un camino que los nuevos desmovilizados apenas comienzan. 

También se muestra un ejemplo y una metodología sencilla para adecuar las universidades y demás IE hacía la prestación de servicios educativos a este tipo de población, en modalidad b-learning o mixta, partiendo desde la premisa de que a través de la formación de los formadores se puede cumplir con el compromiso social para la consecución de una paz duradera y estrechar a través de las TIC, la brecha económica, Este libro pretende además, dejar registro de los esfuerzos que realiza Unisabaneta en la búsqueda de la paz y la reconciliación entre los colombianos, uniendo nuevamente a sociedad civil, excombatientes, victimas y organizaciones sociales. Dejando constancia formal de la generación de conocimiento resultante de la aplicación de la Investigación orientada a la Acción y a la toma de Decisiones (IAD), promovida por la institución en la región y difundida por el Instituto Humboltd de la Universidad de Berlin.

Biografía del autor

Sandra Liliana Torres Taborda, Corporación Universitaria de Sabaneta, Unisabaneta

Negociadora internacional de la Fundación Universitaria María Cano, especialista en alta gerencia y magister en e-learning del convenio Universidad Autónoma de Bucaramanga - Universitat Oberta de Catalunya. Formada como tutora virtual por la Organización de Estados Americanos OEA en convenio con el ministerio de educación
nacional. 9 años de experiencia docente en educación y 3 años de experiencia en procesos virtuales de educación. Coautora del libro: “Alfabetización digital para excombatientes de grupos armados irregulares:
contexto colombiano de inclusión educativa para la paz” 1a ed. 2014 y 2a ed. 2016. Recibió la exaltación al mérito iberoamericano en educación e investigación en 2014 por la Red Iberoamericana de Educación y
es Coautora del MOOC; escuelavirtual.co.

Efraín José Martínez Meneses, Corporación Universitaria de Sabaneta, Unisabaneta

Ingeniero de la Universidad de Antioquia, magister en e-learning del convenio Universidad Autónoma de Bucaramanga - Universitat Oberta de Catalunya. 9 años de experiencia docente en educación superior
y educación media en 14 municipios de Antioquia, 5 años de experiencia en investigación y 3 años de experiencia en procesos virtuales de educación. Coautor del libro: “Alfabetización digital para excombatientes
de grupos armados irregulares: contexto colombiano de inclusión educativa para la paz” 1a ed. 2014 y 2a ed. 2016. Autor del libro: Sexoledad 1a ed. 2016. Recibió la exaltación al mérito iberoamericano en educación e investigación en 2014 por la Red Iberoamericana de Educación y es Coautor del MOOC; escuelavirtual.co.

Cubierta para Formación de formadores para el posconflicto: Educación mediada por TIC para la paz
Publicado
September 30, 2016
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.

Detalles sobre este monográfico

ISBN-13 (15)
978-958-59392-9-5