Utilidad de la Aplicación de la Gerencia del Valor en las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.) del Área Metropolitana de Medellín: Caso Hospital Venancio Díaz Díaz y Hospital Marco Fidel Suárez

Autores

Diego Alejandro Ramírez Tapias
Corporación Universitaria de Sabaneta, Unisabaneta
Farley Sary Rojas Restrepo
Universidad Católica Luis Amigó
Jorge Iván Jiménez Sánchez
Universidad Católica Luis Amigó

Sinopsis

Para la sociedad en su conjunto es necesario que las entidades estatales generen el bienestar común que mejore el nivel de vida de los habitantes. Los bienes y servicios públicos tienen precisamente la característica de complementar tal nivel de vida cuando el mercado no alcanza a atender las necesidades más básicas. Dentro de ellos, es la salud la que se convierte en factor elemental para mantener una población en condiciones mínimas de vida digna, y para lograrlo, se requiere de instituciones públicas sólidas, eficientes, y sobre todo, auto sostenibles, que garanticen el suministro de un servicio en las condiciones de sanidad esperadas por los ciudadanos.

Para prestar un servicio con las características anteriores, se requiere de la implementación de modelos administrativos que permitan la medición del impacto social de los servicios que prestan los entes estatales. Uno de ellos, es el modelo de la gerencia del valor en las entidades públicas, metodología que actualmente se reconoce por ser una herramienta capaz de medir no solo la gestión financiera, sino el impacto social en el entorno donde la entidad pública presenta su rango de acción.

Esta obra es el resultado de la investigación Utilidad de la aplicación de la gerencia del valor en las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.) del Área Metropolitana de Medellín: caso Hospital Venancio Díaz Díaz y Hospital Marco Fidel Suárez, realizado por la Corporación Universitaria de Sabaneta-Unisabaneta y la Universidad Católica Luis Amigó. En este libro se analiza, a la luz de la teoría de la gerencia del valor público, los resultados obtenidos de la indagación de dos entidades prestadoras de servicios de salud en Antioquia: la ESE Hospital Marco Fidel Suárez de Bello y la ESE Hospital Venancio Díaz Díaz del municipio de Sabaneta. La finalidad de la obra es proponer una reflexión acerca del estado de la salud en Colombia, pero sobre todo, se enfoca en establecer cómo dos entidades de salud del orden público utilizan los recursos que el Estado dispone para lograr un servicio social de óptima calidad.

Biografía del autor

Diego Alejandro Ramírez Tapias, Corporación Universitaria de Sabaneta, Unisabaneta

Contador público egresado de la Universidad de Antioquia, especialista en legislación tributaria de la Universidad Autónoma Latinoamericana - Unaula y Magister en dirección estratégica de la Universidad de Puerto Rico. Contacto: diego.ramirez@unisabaneta.edu.co

Farley Sary Rojas Restrepo, Universidad Católica Luis Amigó

Contador Público egresado de la Universidad Autónoma Latinoamericana - Unaula, Especialista en Gerencia Financiera y en Revisoria Fiscal de la Unaula y Magister en Administración de Empresas con Especialidad en Finanzas Corporativas de la Universidad de Viña del Mar. Es docente investigador de la Fundación Universitaria Luis Amigo en la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables y editor de la Revista Science of Human Action.

Jorge Iván Jiménez Sánchez, Universidad Católica Luis Amigó

Administrador de Empresas egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, ademá es especialista en Gestión Financiera Empresarial de la Universidad de Medellín y Magister en Administraccion de Empresas con Especializacion en Finanzas Coorporativas de la Universidad de Viña del Mar. Se desempeña como docente investigador en la Universidad Católica Luis Amigó. Contacto:  jijs294@gmail.com

Cubierta para Utilidad de la Aplicación de la Gerencia del Valor en las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.) del Área Metropolitana de Medellín: Caso Hospital Venancio Díaz Díaz y Hospital Marco Fidel Suárez
Publicado
December 1, 2017

Detalles sobre los formatos de publicación disponibles: PDF Gratuito

PDF Gratuito
ISBN-13 (15)
9789585626072