Ciudadanía y derechos humanos. Tomo 3. Derecho penal indiano, humanismo y educación

Autores

Astelio Silvera Sarmiento
Ph.D en Ciencias de la Educación, Universidad Simón Bolívar.
Omar Huertas Díaz
Ph.D en Ciencias de la Educación, Universidad Simón Bolívar.

Sinopsis

La presente obra, constituida por cuatro (4) volúmenes, es el resultado de investigaciones interdisciplinarias y colectivas lideradas por la Corporación Universitaria de Sabaneta, la Corporación Universitaria Americana, la Universidad del Atlántico y el grupo de investigación “Escuela de Derecho Penal Nullum Crimen Sine Lege UN” de la Universidad Nacional de Colombia en trabajo cooperativo con los grupos de investigación “Derecho, Justicia y Estado Social de Derecho” (C. U. Americana) y “Perspectiva Constitucional de la Función Administrativa” (Universidad del Atlántico) y la grata concurrencia y colaboración del Grupo Editorial Ibánez. Tales investigaciones, se llevaron a cabo en el marco de la suma e imperiosa necesidad de asumir la ciudadanía, la equidad, los Derechos Humanos y la convivencia como un asunto que compromete a diversos sectores de la sociedad entre ellos, innegablemente, el académico e institucional. Conforme a esta orientación y atendiendo a la importancia del fenómeno de los Derechos Humanos en Colombia, especialmente en la zona del Caribe, se ha desarrollado La Estrategia Integral para la Resignificación de la Ciudadanía, La Equidad y La Reivindicación de los Derechos Humanos y La Ciudadanía en el Departamento del Atlántico, estructurada como una propuesta de trabajo colectivo, mancomunado e interdisciplinario encabezado por la Gobernación del Atlántico y la Fundacion Gremio Industrial y Empresarial en convenio con distintas Universidades del país. Esta estrategia busca el fomento, la promoción y vigencia de los Derechos Humanos en el ambito institucional de la Region Caribe colombiana sobre la base de la autorregulación y la corresponsabilidad como mecanismo de control social, cohesión ciudadana y facilitador de la convivencia pacifica y armónica.

Biografía del autor

Astelio Silvera Sarmiento, Ph.D en Ciencias de la Educación, Universidad Simón Bolívar.

Ph. D. en ciencias de la educación de la Universidad Simón Bolívar. M.Sc. en educación de la Universidad del Atlántico-SUE Caribe. Vicerrec-tor Nacional de Investigaciones de la Corporación Universitaria Americana, Medellín, Colombia. Investigador aso-ciado y Docente de Maestría en Edu-cación y Especialización en Pedagogía de las Ciencias en la Universidad Simón Bolívar. Correo electrónico: asilvera@coruniamericana.edu.co

Omar Huertas Díaz, Ph.D en Ciencias de la Educación, Universidad Simón Bolívar.

Abogado, Profesor Asociado, Especialista en Derecho Penal y Candidato a Doctor en Derecho, Universidad Nacional de Colombia, Ph.D © en Ciencias de la Educación, Universidad Simón Bolívar. Mg. en Derecho Penal Universidad Libre, Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica Universidad de Alcalá, España. Mg. en Educación Universidad Pedagógica Nacional. Socio de la Fundación Internacional de Ciencias Penales FICP. Miembro de honor de la Fundación de Victimología. Miembro Honorario Asociación Colombiana de Criminología. Correo electrónico: ohuertasd@unal.edu.co

Cubierta para Ciudadanía y derechos humanos. Tomo 3. Derecho penal indiano, humanismo y educación
Publicado
November 12, 2016

Detalles sobre este monográfico

ISBN-13 de la coeditorial (24)
978-958-749-495-2
Dimensiones físicas
15cmx23cmx1cm