Niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado colombiano 1985 -2015

Autores

Jose Saúl Trujillo González
Doctor Universitat Konstanz República Federal de Alemania
Omar Huertas Díaz
Ph.D en Ciencias de la Educación, Universidad Simón Bolívar.
Misael Tirado Acero
PhD en derecho Universidad de Buenos Aires

Sinopsis

La obra “Niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado colombiano”, parte del debate que suscita la vinculación de este grupo poblacional de especial protección y la vulneración consecuente de sus derechos constitucionales, así como el recurrente inclumplimiento de los Estados miembro de los instrumentos internacionales ratificados. El desplazamiento forzado, la violencia sexual, las torturas, los asesinatos selectivos, las masacres, son mecanismos a los cuales los actores de la guerra han recurrido, para intimidar, silenciar, generar terror, dominar, obtener poder territorial y político, entre otros, donde los NNA han sido los mas violentados en su dignidad humana.

Si bien es cierto que existe un marco jurídico que establece la especial protección a los grupos étnicos diferenciados, no se evidencia una política pública real que permita la integración, respeto y protección de su cultura dentro del pluralismo jurídico y la multiculturalidad enraizada en un Estado Social de Derecho que
privilegia principios y fines esenciales.

La incorporación efectiva de los NNA desvinculados del Conflicto Armado Interno, es responsabilidad del Estado, el cual debe proveer y garantizar el acceso a la justicia, a oportunidades económicas, sociales, culturales, por ello la necesidad de asumir su deber de garante tanto con sus instituciones como con sus integrantes en la materialización del resarcimiento y la reparación de los derechos vulnerados, encaminados a una vida digna con el pleno ejercicio y reconocimiento de sus derechos.

Biografía del autor

Jose Saúl Trujillo González, Doctor Universitat Konstanz República Federal de Alemania

Abogado Universidad de Santo Tomás. L.LM Universitat Konstanz y Doctor Universitat Konstanz República Federal de Alemania. Líder del Grupo de investigación POLEMOS de la Corporación Universitaria de Sabaneta - UNISABANETA. Correo Electrónico: jose.trujillo@unisabaneta.edu.co

Omar Huertas Díaz, Ph.D en Ciencias de la Educación, Universidad Simón Bolívar.

Abogado, Profesor Asociado, Especialista en Derecho Penal y Candidato a Doctor en Derecho, Universidad Nacional de Colombia, Ph.D © en Ciencias de la Educación, Universidad Simón Bolívar. Mg. en Derecho Penal Universidad Libre, Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica Universidad de Alcalá, España. Mg. en Educación Universidad Pedagógica Nacional. Socio de la Fundación Internacional de Ciencias Penales FICP. Miembro de honor de la Fundación de Victimología. Miembro Honorario Asociación Colombiana de Criminología. Correo electrónico: ohuertasd@unal.edu.co

Misael Tirado Acero, PhD en derecho Universidad de Buenos Aires

Sociólogo Universidad Nacional de Colombia, Posgrados en economía, y evaluación social de proyectos Universidad de los Andes. Doctor en sociología jurídica e instituciones políticas Universidad Externado de Colombia. Posdoctorado en derecho Universidad de Buenos Aires - Argentina. Docente – Investigador y Líder
Grupo de Investigación en Derecho Penal “Conflicto y Criminalidad Facultad de Derecho Universidad Católica de Colombia. Par Académico e Institucional Ministerio de Educación Nacional, Par evaluador Colciencias. Consultor de Naciones Unidas y Presidencia de la República. Correo electrónico: misaeltirado@gmail.com

Cubierta para Niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado colombiano 1985 -2015
Publicado
July 1, 2015

Detalles sobre los formatos de publicación disponibles: PDF Gratuito

PDF Gratuito
ISBN-13 (15)
978-958-58427-7-9